Dina, el “Cogobierno Congresal” y el reino de la mediocridad
El desempeño de la economía peruana ha tenido un comportamiento errático a lo largo del tiempo, con periodos de crecimiento y contracción, asociados principalmente al ciclo exportador. Cuando las cosas que el Perú exporta valen más con relación a las cosas que el Perú importa, a la economía le ha ido bien. Cuando ha sido al revés, a la economía le ha ido mal. Es decir, siempre hubo una fuerte correlación entre los Términos de Intercambio y el crecimiento del PBI.
Esto se pudo observar durante el “Ochenio” de Odría, donde, debido a la guerra de Corea, los Términos de Intercambio del Perú eran muy favorables, lo que dotó de enormes recursos al Estado y permitió el financiamiento de mucha obra pública.........
© Perú21
