menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Segunda Ley de la Termodinámica

8 9
29.09.2025

Durante la Revolución Industrial se trataba de entender cómo la energía hacía funcionar a las máquinas. Este proceso complejo se enunció en la Segunda Ley de la Termodinámica que establecía en lenguaje sencillo que los sistemas tienden a evolucionar hacia un sistema donde impera el desorden o entropía. Para evitarlo necesitamos meterle energía al sistema de manera constante. Si no queremos que el agua se enfríe, hay que mantenerla con calor.

Tal como vimos en el artículo anterior donde discutíamos la primera ley de la termodinámica y hacíamos el paralelo con la economía, lo que implicaba que la productividad se convertía en mejoras salariales y crecimiento de empleo, con esta ley también podemos sacar importantes conclusiones. Entendiendo por supuesto que las dinámicas sociales tienen bajo nivel de predictibilidad en el corto plazo porque los seres humanos no somos átomos.

Empecemos por entender cuál es el estado natural de las sociedades. Siguiendo la visión hobbesiana de la naturaleza........

© Perú21