menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¡Abróchense los cinturones!

2 5
13.10.2025

Tenemos cambio en el equipo de pilotos de nuestro avión Perú y todo apunta a que la zona de turbulencia se ha adelantado algunos meses y todavía nos queda medio año para las elecciones. Si bien es cierto que la principal obligación de este nuevo gobierno es garantizar elecciones limpias y transparentes, hay mucha incertidumbre sobre lo que pueda pasar en la economía. Así que veamos cómo se encuentra el tablero de control de nuestra economía.

Respecto al anemómetro (velocidad) de crecimiento, no se vislumbra mayor problema, deberíamos estar en torno a un 3% de crecimiento para 2026; el recientemente aprobado octavo retiro de las pensiones generará un impulso sobre el consumo que compensa la desaceleración de la inversión privada, que podría adelantarse si pasamos a un escenario de turbulencia intermitente. Los indicadores de crédito, morosidad, aumento de empleo, términos de intercambio, entre otros, se mantienen muy estables. Por el lado financiero, tampoco se vislumbra mayor turbulencia, dadas las extraordinarias condiciones externas y la abundancia de reservas internacionales que permitiría amortiguar el potencial impacto negativo de acentuarse las protestas sociales. Un buen........

© Perú21