Derroche municipal
En este espacio ya me he referido al gradual proceso de deterioro de nuestra situación fiscal, consecuencia de un Ejecutivo cada vez más permisivo con el déficit, un Legislativo que no para de aprobar leyes que elevan el gasto público y un Tribunal Constitucional que en 2022 emitió una sentencia que da carta a este último para la farra fiscal.
Como se ha discutido esta semana, un caso particularmente preocupante es el de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que en los últimos 30 meses ha iniciado un proceso de expansión de deuda sin precedentes que compromete severamente el futuro de la institución.
Ya al cierre de 2024, los pasivos de la Municipalidad sumaban S/3,454 millones. No obstante, luego de una reciente emisión de bonos por S/1,300 millones, el nivel de deuda se encuentra en cerca de S/5,000 millones. Así, desde que inició la gestión edil, el total de pasivos se ha multiplicado por 3.4, algo tan inusitado como peligroso.
A estas deudas se........
© Perú21
