¿Qué exigir a los candidatos sobre uso de inteligencia artificial en el Estado?
La gente quiere cambios urgentes. Y la verdad es que hay muy pocos espacios donde un político pueda prometer mejoras rápidas y visibles sin caer en la demagogia. Uno de esos espacios es el uso de la tecnología en general, y en particular de la inteligencia artificial, para lograr un Estado más transparente y eficiente. No se trata de ciencia ficción: hablamos de trámites más simples, compras públicas más limpias, justicia más rápida. Hablamos de lo que todo ciudadano experimenta día a día con la burocracia. Podríamos tener chats que expliquen todo trámite, transcripciones en línea, identificación de pros y contras de proyectos de ley, expedientes judiciales resumidos y/o contrastados con casos similares, etcétera.
Pero antes de ilusionarnos, hay que mirar de dónde partimos, y bien parados en la realidad. Si bien los planes oficiales son buenos, las capacidades digitales del Estado peruano sí preocupan. Hace apenas semanas, la Dirección de Inteligencia Nacional (DIRIN) fue hackeada, sin mayor reacción política. Años antes, ya se habían filtrado........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d