¿Por qué tantos partidos?
Tendremos el ya presumible “sabanón” como cédula electoral y todo lo que ello ocasionará, una enorme complejidad en el proceso electoral: extremo trabajo logístico y administrativo, capacitación, información, el propio escrutinio y, además, una alta carga procesal. El más afectado: el elector.
En 2019 se aprobaron algunas leyes del paquete mayor de la llamada reforma política. Varias fueron desnaturalizadas (inscripción de partidos), otras empeoradas (financiamiento de los partidos) y algunas quedaron sin efecto (PASO). De aquella reforma poco ha quedado. Desde ese año, las modificaciones normativas han sido numerosas y sus efectos son, y serán, negativos.
El mayor incentivo para la creación de partidos es el rechazo ciudadano a los que ya........
© Perú21
