¿Y quién nos devuelve el tiempo perdido?
Hace unos años, Interbank lanzó una campaña con un lema poderoso: “el tiempo vale más que el dinero” que hace poco relanzó. Pero este lema no solo aplica a las operaciones bancarias. Perder tiempo es perder calidad de vida y limita nuestra capacidad de generar ingresos y riqueza. Esto es más relevante aún en países con baja productividad y alta informalidad como el nuestro. Lo más penoso es que el Estado es el principal causante de esa pérdida.
Se discute mucho sobre la baja calidad del gasto público, pero casi nada sobre el costo del tiempo perdido que impone el Estado a los ciudadanos. Porque además de dinero, un Estado ineficiente nos roba tiempo, y lo hace todos los días, a millones de peruanos. Tiempo en colas, trámites absurdos, papeleos presenciales, sistemas........
© Perú21
