El quechua en la pantalla
Más allá del entretenimiento o la apreciación artística, el cine representa una puerta para conocer realidades y experiencias que de otro modo no serían posibles para muchas personas. A través de las pantallas se accede a historias de países lejanos, de momentos históricos o incluso de mundos imaginarios. Se experimentan emociones, se conocen lenguas, culturas y modos de vida distintos. El subtitulaje y el doblaje han sido herramientas clave para que ese acceso sea posible. Resulta difícil imaginar películas como El Rey León, Star Wars, una serie coreana o un anime japonés sin versiones dobladas o subtituladas al español. La traducción en el cine no es un detalle técnico menor: es una forma concreta de inclusión, de acceso cultural y de reconocimiento de audiencias diversas.
Por eso el mensaje del documental peruano Runa Simi (2025), dirigido por Augusto Zegarra, resulta tan potente. La obra narra la historia de........
© Perú21
