menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Perú está enfermo

8 1
14.10.2025

A lo mejor nuestro gran problema es que somos distintos tipos de peruanos habitando el Perú y tenemos aún la siguiente lección pendiente: reconocernos entre nosotros.

Por un lado, los limeños centralistas que a la hora de votar son conservadores. Además, ni se enteran de lo que está ocurriendo en el resto del país y, para agregar una gotita más de desconexión, suelen tener una mirada prejuiciosa de lo provinciano.

El peruano costeño de hoy, familias enteras que migraron y han levantado barrios completos en las periferias, o sea, conos. Sumamente informal, pero no por elección sino por “default”, porque nuevamente el Estado hizo de las suyas dejándolos en la orfandad total, sin empleo, sin seguridad social, sin educación. Hay en ellos una construcción de su identidad desde la nostalgia por la tierra que dejaron, sus ancestros y sus ganas de salir adelante. Nadie me regala nada, todo lo que tengo me lo he generado yo, y a pesar de ello el sistema no me permite dar el gran salto a la formalidad. Este peruano costeño de hoy vive sintiendo que es el motor del país, pero nunca lo invitan a sentarse en la mesa con los que parten el queque. Así, pues, ¡qué va a creer en los políticos!

Los provincianos excluidos y, cómo no, resentidos, castigan a esos limeños elitistas que los miran desde siempre por debajo del hombro y, entonces, aparece un Pedro Castillo como la gran oportunidad para decir: “Se jodieron, ahora nos toca a nosotros”. El peruano de la sierra, culturalmente, podríamos decir que lleva en su sangre nuestra historia, el Tahuantinsuyo, lenguas y tradiciones sobre las cuales nos dicen, en el colegio, que está anclada nuestra identidad. Pero todo eso no le alcanza para ser........

© Perú21