menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Democracia neuronal: un cambio posible

8 3
19.09.2025

Aristóteles afirmó que una democracia solo podría existir en un Estado donde todos los ciudadanos se conocieran entre sí. Si fuera más grande, razonó, la gente tendría que votar por desconocidos y necesariamente el poder sería asignado a quienes no lo merecen. Ahora Racso Miró Quesada Vegas propone una innovación del sistema democrático que, gracias a la tecnología actual, permitiría a los electores retornar a la experiencia de una participación más directa y no meramente representativa. En su reciente libro Democracia neuronal, justifica esta transformación de modo convincente: a pesar de nuestro desarrollo, seguimos resignados a la elección de representantes tal como se hacía en el siglo XVIII. Este anacronismo supone consecuencias lamentables.

© Perú21