Si la reina de España muriera
Esa mañana ya no llovía en Valencia, pero los paraguas seguían abiertos. Era para proteger a los reyes del lodo que les arrojaban las víctimas y los voluntarios. Estaban de duelo multiplicado por desamparo y la cólera les ganaba. Hacía tres días que había llovido en unas horas lo que llueve en todo un año. En las zonas altas se habían desbordado las represas y el agua bajaba torrentosa para desbordar también el cauce de los ríos y barrancos. Por esta época suele haber desbordes que ensucian calles y dañan edificios, pero no matan. Esta vez, en las zonas bajas, en apenas diez minutos, el agua superó los dos metros. Más de doscientas personas murieron atrapadas en los sótanos y primeros pisos o dentro de sus coches arrastrados como si fuesen ramitas. Este 29 de octubre, un año después, en el funeral de Estado, en la memoria de uno de los fallecidos se dijo: “… las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muerte provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido, sino quien omite su deber a........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d