menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Podemos ser como Singapur?

9 19
08.09.2025

Henry Kissinger publicó en 2022 su último libro, Liderazgo, un año antes de morir a los 100 años, en noviembre de 2023. En este, analizó las trayectorias de seis gobernantes que marcaron el curso de la historia tanto en sus países como en el escenario internacional:

•Konrad Adenauer, quien guio la reconstrucción de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

•Richard Nixon, quien retiró a Estados Unidos de la guerra en Vietnam y abrió relaciones diplomáticas con la China de Mao Tse-Tung.

•Anwar Sadat, quien firmó la paz con Israel.

•Margaret Thatcher, quien sacó al Reino Unido de la decadencia económica del socialismo británico.

•Charles de Gaulle, líder de la Francia Libre en el exilio durante la Segunda Guerra y quien luego enfrentó la crisis colonial.

•Lee Kuan Yew, el exitoso primer ministro de Singapur, quien convirtió a su país en el más próspero de Asia en tan solo 30 años.

Sin duda, Liderazgo es uno de los mejores libros que he leído en los últimos años.

En este artículo revisaré el último caso, pues me interesa entender cómo Singapur se volvió un país próspero en tan corto plazo.

Bajo la dirección de Lee, Singapur dejó el dominio británico en 1963 y se separó definitivamente de Malasia en 1965. Las perspectivas no eran alentadoras: era una sociedad fragmentada entre chinos, malayos e indios; había una ausencia total de recursos naturales; la población tenía un nivel educativo bajo y era una economía basada casi exclusivamente en los ingresos que generaba un puerto con una infraestructura inadecuada. Su único activo tangible era su posición estratégica en el estrecho de Malaca, en la ruta marítima entre el océano Índico y el Pacífico.

Kissinger subraya que Lee no se conformó con administrar la escasez, sino que aspiró a construir un Estado eficiente, disciplinado y competitivo. Creía que, para que Singapur sobreviviera, debía sobresalir. Su objetivo no era solo mejorar las condiciones de vida, sino hacer que la ciudad-Estado tuviera un rol importante en la economía global, aprovechando su ubicación geográfica.

Con tal........

© Perú21