menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Leticia

5 1
17.08.2025

Leticia fue peruana hasta 1922. Es algo que la historia de Colombia omite. Ha desaparecido de sus libros y dan por sentado que siempre fue de Colombia con su acceso al Amazonas. La realidad es otra.

Fundada en 1867 como puerto fluvial peruano desde la Gobernación de Loreto, su nombre fue San Antonio. Ese año —dicen que por amor— el Ing. Chabrón lo cambió en honor a la joven Leticia Smith, vecina de Iquitos.

Lo que no se cuenta es que la pérdida de Leticia, de la franja entre el Caquetá y el Putumayo con más de 100,000 km2 y del caprichoso “Trapecio” de más de 7,000 km2 que le dio acceso al Amazonas, fue parte del juego geopolítico de EE.UU. en su“patio trasero” para construir el Canal de Panamá, que tanto le interesaba........

© Perú21