La discriminación que existe en el agro y nadie la dice
El sector agrario es, de lejos, el mayor empleador descentralizado del país. Millones de familias en regiones viven gracias a su dinamismo, pero parece que ese detalle pasa inadvertido cada vez que se discute su futuro. En el debate público, varios economistas, muchos respetables, han señalado lo que el Estado deja de recaudar por la reducción de la tasa de Impuesto a la Renta, pero nadie ha dicho del costo que enfrentan los empleadores para sostener esta fuente de trabajo.
El problema es que el agro no solo carga con esa etiqueta de “privilegiado”, sino también con una mochila laboral que lo convierte en el sector económico más caro para contratar. Gracias al famoso Bono........
© Perú21
