La amenaza populista
“‘Un espectro recorre Europa: el espectro del comunismo’, escribió Karl Marx en las primeras líneas de su Manifiesto comunista en 1848. Casi dos siglos después, el espectro ideológico que desafía a los políticos tradicionales de Europa y gran parte del mundo democrático ya no es el comunismo, sino el populismo”. Así empieza la sexta edición del Reporte de Populismo de Ipsos 2025, una investigación que se hace cada dos años en más de 30 países, incluido el Perú.
Los resultados son preocupantes en la mayor parte de países estudiados, pero en todos los casos los indicadores del Perú son más alarmantes. Por ejemplo, 56% piensa en el promedio de países que sus sociedades están rotas. En el Perú, 61% tiene esa percepción. En el mundo, 47% cree que su país necesita un líder fuerte, dispuesto a romper las reglas. En el Perú, 57% es de esa opinión.
El populismo se ha vuelto un tema de inquietud en Europa y Estados Unidos en los últimos 10 años, pero la verdad es que en América Latina el populismo es un viejo conocido. Lázaro Cárdenas en México, Getulio Vargas en Brasil y Juan Domingo Perón en Argentina son ejemplos........
© Perú21
