menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Vocación de lugar y bioregión: el río Rocha y las lagunas de Cochabamba como ejes de identidad territorial

10 0
yesterday

Hablar de la vocación de lugar en Cochabamba no es un ejercicio técnico ni una consigna académica es más bien, la tentativa de leer lo que el valle guarda en su memoria. 

Allí, en los pliegues del territorio, se mezclan historias, prácticas y afectos que sostuvieron a las comunidades mucho antes de que existiera una planificación formal. 

Alberto Magnaghi, arquitecto italiano, lo resume bien: la vocación de un lugar no es un invento externo, nace de la historia ecológica y cultural que lo habita y que, si se la escucha, indica hacia dónde avanzar. El río Rocha aparece siempre en esa conversación, como también el río Maylanco, durante siglos fueron hilos de agua que regaban chacras, conectaban pueblos y servían de referencia para la vida cotidiana. Su degradación actual, márgenes canalizados, aguas contaminadas, puentes que lo cruzan como si fuese un obstáculo, refleja una ciudad que ha olvidado la base misma de su existencia. Sin embargo, el........

© Opinión