menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Resumen de mes contra el papel en blanco

9 12
30.09.2025

Hemingway decía que, ante el papel en blanco, bastaba con escribir una oración verdadera. La más verdadera que uno conociera. En Cuba este ejercicio es peligroso, porque la primera verdad que asoma no es luminosa; lleva frustración y desencanto. Y uno quiere escribir algo alentador, no contaminante.

He estado frente al papel en blanco todas estas semanas. No por falta de historias, sino por exceso de realidad. Uno siente que los otros merecen leer buenas noticias, textos esperanzadores, pero no llegan.

Como ese trovador de Santa Clara que se ha dedicado a aprender canciones clásicas, porque lo que tiene para decir es demasiado triste. Espera, paciente, que lleguen mejores energías. Yo también.

Inició el curso escolar. Mi hija mayor llegó al primer grado y, más allá de las expectativas, hay tantas cosas que ya no son como antes.

Quise escribir sobre el Canto de Todos, un encuentro de trovadores iniciando septiembre, que celebró 25 años de haber sido proyecto fundado por Vicente........

© OnCuba