menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La tierra amarilla de Fina García Marruz

6 25
13.10.2025

Quiero la tierra amarilla,

musulmana o española,

donde rompió su corola

la poca flor de mi vida.

José Martí

En 2024 el centro cultural Casa Vitier García Marruz de La Habana Vieja y el Instituto Cervantes de Madrid coeditaron el libro La tierra amarilla, de Fina García Marruz. Este contiene una abundante representación de los textos de Fina de inspiración explícitamente española, o dedicados a autores españoles de diversas épocas, todo ello encabezado por un prólogo espléndido de Gustavo Pita Céspedes.

Poemas y ensayos van alternando a lo largo de La tierra amarilla, a la manera de aquellas “páginas escogidas” que solía publicar nuestra Casa de las Américas. Esa yuxtaposición de versos y prosas dentro de un mismo libro es (o era) algo muy frecuente en Cuba. Los editores españoles, sin embargo, por un momento no supieron qué hacer con aquella hibridación. Decidieron finalmente insertar La tierra amarilla en una colección llamada “Los galeotes”, reservada, según entendimos, para los textos o autores de difícil clasificación. La decisión nos pareció acertada, y el libro, de unas trescientas cincuenta páginas, quedó hermoso.

Esta es la primera vez que se presentan de esta forma los textos de Fina, entremezclada la prosa con los versos; y lo hemos hecho así con plena conciencia: para intentar imbuir al lector del efecto que provoca la totalidad de la obra de Fina, el hechizo que nos estremece siempre, al margen de la cortedad o extensión de los renglones. Pues todo en esta autora es, simultáneamente, “música y razón”.

Limitaciones lógicas de espacio impidieron la inclusión de trabajos tan significativos como “María Zambrano: entre el alba y la........

© OnCuba