menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

7 22
previous day

Entre las variables asociadas al progreso y al desarrollo, el tiempo y las oportunidades son de capital importancia, las Américas son ejemplo de ello.

Al arribar al Nuevo Mundo, Cristóbal Colón, que partió de España como explorador, devino conquistador, función que ejercieron los representantes de las coronas de España y Portugal durante los cuatrocientos años siguientes.
En las Américas del siglo XV, los europeos encontraron civilizaciones pacíficas, tecnológica, económica y militarmente atrasadas respecto a ellos, con las cuales pudieron dialogar y, sin dejar de beneficiarse de las riquezas naturales, incluidas el oro y la plata, implantar políticas inclusivas con los pueblos de la región, algunos que, como los de México y Perú, eran avanzados y ricos.

La evidencia de que llegaron a tierras habitadas por personas que podían ser socios y no vasallos, nunca existió.
Como si fueran enviados de la Providencia, los conquistadores tomaron posesión de tierras pobladas por unos 50 millones de personas, sobre la cuales, con la complicidad de la Iglesia, establecieron el vasallaje y la esclavitud, además, importaron millones de esclavos africanos y, junto con la evangelización, acudieron a prácticas feudales, como mitas y encomiendas.

Para castigar la desobediencia y la insumisión, los conquistadores hispanos usaron a discreción la tortura y la pena de muerte. El cacique Hatuey fue quemado en la hoguera y Tupac Amaru desmembrado vivo por cuatro caballos que tiraban de brazos y piernas, luego la cabeza, separada del torso y clavada en una pica, fue exhibida para el escarnio público.

Los pueblos originarios y los criollos fueron víctimas de un prolongado estancamiento e impedidos de progresar económicamente con las........

© OnCuba