Burevestnik, un “ave” peligrosa
En el estado actual de cosas, ningún arma producida en los Estados Unidos puede impresionar a Rusia al punto de hacerla modificar sus políticas. Viceversa, ocurre lo mismo. No existe ni puede ser imaginada arma que supere la capacidad destructiva y la eficacia militar de las bombas atómicas, de las cuales cada superpotencia posee miles.
Entre 1945 y 1949, Estados Unidos ejerció el monopolio nuclear, lo cual no intimidó a la Unión Soviética que, en 1961, detonó la bomba atómica Zar, la mayor jamás fabricada con una potencia equivalente a 50 millones de toneladas de TNT y un inconmensurable potencial radiactivo, la cual no impresionó a sus adversarios, sino que corroboró que tal artefacto era inútil e impracticable. Fueron hitos.
Estados Unidos y la Unión Soviética, aliados en la II Guerra Mundial, fueron los principales adversarios en la Guerra Fría y los protagonistas de la carrera de armamento, todo subordinado a la economía, en lo cual Estados Unidos prevalece, no solo por sus capacidades industriales, sino porque, debido al monopolio del comercio de las armas en Occidente, el Tercer Mundo y las potencias emergentes, las ventas militares son para ellos un enorme negocio, mientras que, para los........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon