menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Enrique González Rives: entre familias y Sucu Suco

7 1
latest

Enrique nació rodeado de tonadas campesinas, décimas y Sucu Suco. Creció en el campo, entre guateques y peleas de gallos, fascinado con las tradiciones familiares. Quizás el mayor tesoro que Enrique guarda es el tres de su padre. Tiene grabadas las iniciales EGS, las mismas de todos los hijos de Balbino y Josefina: Ezequiel, Emelia, Eduardo, Estela, Elio, Eloisa y Enrique. Todos González Soto.

El abuelo construyó instrumentos para sus siete hijos, les enseñó los secretos de la música tradicional y los convidó a ser parte de un grupo familiar: Los González. Cuando Enriquito no había nacido aún, su padre, sus tíos y sus abuelos ya recorrían las zonas de San Pedro, Maniadero y Santa Fe llevando el Sucu Suco a las fiestas populares y a los festivales de música. Todos cantaban y tocaban alrededor de Balbino, el abuelo de Enrique. Aunque se había quedado sin caminar por una enfermedad, era fiestero como pocos.

Los domingos armaban fiestas en la casa, y además de la música, la abuela Josefina hacía dulces para vender. Dicen que Mongo Rives, el más famoso exponente del Sucu Suco, cuando era jovencito, iba con su laúd y se unía a Los González en San Pedro.

Cuando no era domingo de fiesta, Balbino se montaba en un carretón de bueyes y salía por toda la zona a dar serenatas. La música era su manera de caminar, de correr, de volar. Por eso supo que era la mejor herencia que podía dejarle a sus hijos.

Enrique González Soto es, de los siete hermanos, quien continúa con más empeño la línea del gran Balbino. Se enamoró de Estela Rives Rives, una muchacha hermosa que también provenía de una familia musical. De esa unión melódica nacieron cuatro hijos: Rosa América, María del Carmen, Yolanda y Enrique. Nuestro Enrique, el que está conectado a mí y a mi historia con la Isla de la Juventud.

La familia González Rives creó el grupo Los Incansables en 1970, compuesto por Enrique padre, su esposa Estela, sus cuatro hijos y algunos de sus hermanos.

“La gente nos puso así porque comenzábamos a tocar los 24 de diciembre y seguíamos hasta el 5 de enero, de un sitio a otro sin parar de tocar. Era muy lindo aquello.”

Muchos años después, su hermana Rosita, una de las nietas de Balbino, se integró al grupo La Tumbita Criolla de Mongo Rives. Cuando le pregunto si había rivalidad entre los grupos, Enrique me dice que no, que la música los hermana. Y parece cierto, pues Balbino era González Rives. La madre de Enrique y Rosita, de apellidos Rives Rives, estaba........

© OnCuba