menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El arte de la respuesta política

9 7
07.10.2025

En Cuba es recurrente escuchar la expresión “no necesitamos justificaciones, necesitamos soluciones”. Con todo su alcance literal y simbólico, no hay imagen más desgarradora que la de “un país sin luz”.

El agobio permanente con los apagones es la puerta ancha para mirar un montón de otras carencias.

Un proyecto social de justicia no se reduce a que la ciudadanía sepa sobre niveles de consumo y demandas de megawatt, o se especialice en la calidad de este o aquel combustible fósil.

Tal proyecto es aquel que, con todo simbolismo, procura mostrar la luz al final del túnel. Es aquel que, con todo realismo, propicia el acceso a la energía eléctrica de manera sustentable.

Tal y como se ha de tener acceso, en iguales condiciones, a la alimentación, el transporte, los servicios básicos y a la política, sobre todo a la elaboración y control de esta.

¿Qué cambios estructurales demanda el modelo económico en general, y el modelo energético en particular? ¿Cómo acceder a un debate público sobre esos contenidos? ¿Qué otros ámbitos necesitan de una “reparación capital”?

¿Quiénes rinden cuenta por cada intento de paliar la crisis energética (por solo mencionar esta) que resulta en más crisis? ¿Quiénes dimiten de sus cargos ante la probada incapacidad de lograr soluciones? O, en términos republicanos, ¿cómo encaminar la revocación de mandato por tal incapacidad?

La esperanza que nos resulta perentoria está en los datos. No existe un ámbito social, político, productivo o cultural en Cuba que no cuente con propuestas alternativas: la economía (modelos y sujetos), la pedagogía (ajustada a proyectos políticos), la producción artística (entre el bien........

© OnCuba