menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

9 1
05.07.2025

He aquí el relato del surgimiento y desarrollo de una pasión. El hombre encuentra en el artilugio mecánico la prolongación de la mirada, en su empeño por atrapar y compartir lo inapresable: el flujo del tiempo. Roger comparte con nosotros su historia incipiente y un conjunto de excelentes imágenes, capturadas en el pasado inmediato. Está en el bloque de arrancada en un arte-oficio de gran competitividad que, no obstante, ocasiona una alegría profunda, la del hombre que se ve y se encuentra en el prójimo. Ahí les va su testimonio de viva voz, como quien dice. Y sus fotos estupendas.

Mi nombre es Roger Trabas Mesa. Nací en la Habana, el 18 de septiembre de 1974. Mi afición por la fotografía comenzó cuando era muy niño, aunque de eso me di cuenta muchos años después. Tenía un tío que atesoraba una veintena de ejemplares de revistas LIFE y National Geographic, y cuando iba a su casa se las pedía y pasaba largos ratos hojeándolas, extasiado con las fotografías.

Con el tiempo el asunto fue tomando forma, pero no es hasta inicios de 2020, cuando comenzó la pandemia de COVID-19, que por fin pude comprarme una cámara. Aunque debo decir que hubo un paso previo en mi camino hacia la fotografía que luego influyó mucho en uno de los temas que más me gustan, que es la vida de las personas que habitan los lugares más intrincados de Cuba; me refiero al excursionismo. Tengo un grupo de amigos con los que salgo al monte, he estado en muchos lugares de Cuba, sobre todo de difícil acceso, y eso me ha dado la posibilidad de conocer y fotografiar personas que habitan allí. Ahora en mi mochila de viajes nunca falta mi cámara.

S/T. El velorio de Pachencho. 2023. Santiago de las Vegas, La Habana. S/T. El velorio de Pachencho. 2023. Santiago de las Vegas, La Habana.

El Velorio de Pachencho es una festividad popular que se realiza cada 5 de febrero en Santiago de las Vegas. Es la representación de una antigua obra de teatro donde Pachencho, un viejo borrachín, muere en plena fiesta y resucita en el momento del entierro cuando le es brindado un último sorbo........

© OnCuba