Ojo al visor: Maribel Pérez Vázquez
Nacida en Cienfuegos en 1966, Maribel Pérez Velázquez reside en La Habana desde hace tres décadas, ciudad en la cual se graduó como ingeniera hidráulica. Su formación de fotógrafa la obtuvo en diversas entidades, como el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, la Uneac, la Academia “Cabrales del Valle” y el programa Witness Visual Storytellers.
Tiene en su haber dos exposiciones personales: Confluencias paralelas (Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana, 2022) y Point of View (La Pared Negra, Fábrica de Arte Cubano, 2024); también ha participado en diversas muestras colectivas.
Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y menciones. Entre estos cabe destacar: Primer Premio en la VI edición del concurso Lente Artístico (2020); Mejor autor cubano en el Concurso Internacional de Arte Fotográfico Fiaf (2023); y Premio de Fotografía Individual en el 11.º Concurso Fotográfico Jóvenes del Lente “Infancias cubanas” (2023).
Maribel Pérez Vázquez nos muestra un segmento de su obra:
Mi trabajo se centra en la fotografía arquitectónica artística, aunque también incursiono en la fotografía documental y el abstraccionismo. En ese género busco alejarme de las representaciones convencionales de estructuras imponentes.
Intento capturar los detalles esenciales, al revelar nuevas formas de mirar la arquitectura, la naturaleza y la vida cotidiana, mediante composiciones en las cuales la luz, el contraste y la síntesis visual son protagonistas.
Al invertir las imágenes, se genera una perspectiva fantástica que invita al espectador a reconsiderar lo familiar, y a descubrir formas y texturas que, a menudo, pasan desapercibidas.
Me adentro en la arquitectura como quien explora un alma, pero también viajo por los rostros, las calles y los símbolos, siempre en busca de un lenguaje propio.
Fotografío para encontrar lo invisible; para mostrar que la belleza, muchas veces, habita en los detalles y en las huellas del tiempo.
Descubrí la fotografía en 1998, cuando, con una cámara analógica, retrataba a mis hijos pequeños, sin tener conocimientos técnicos sobre el medio. Los encuadraba y colocaba cuidadosamente para que el resultado final fuera perfecto. Desde entonces, mi mirada comenzó a enfocarse instintivamente en aquello que despertaba mi........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Andrew Silow-Carroll