Ojo al visor: Karla González Horta
Karla González Horta (Matanzas, 2000) labora como especialista en el Consejo de las Artes Pásticas y en la Galería Génesis, de su ciudad natal. Ha completado la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo en la Universidad de Matanzas este año. A pesar del poco tiempo que lleva dedicada a la fotografía como medio principal de expresión artística, ya muestra resultados notables en distintos estilos, los que hasta el momento van desde la imagen construida con medios electrónicos, hasta las fotos de estudio, pasando por la de función documental o de calle.
Hasta el momento ha realizado cinco muestras personales. Estas son: Entre la piel y el vacío, 2023 (Acaa, Matanzas); Sempiterno, 2024 (Galería Génesis, Matanzas); Virago, 2024 (Uneac, Matanzas); Meliorismo, 2024, bipersonal con Denny Santana (Oficina del Conservador de la Ciudad, Matanzas), e Inmigrante, 2024 (Bar Galería Artys, Matanzas).
Entre otros reconocimientos, ha obtenido la beca de creación temporal del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (2023), el premio de la filial de Artes Plásticas de la Uneac en el Salón de aficionados de la ACAA (2024) y Beca Witness (2025).
Hechas las presentaciones formales, le cedemos el espacio para que se presente y muestre parte de su obra.
Comienzo en el mundo de la fotografía de manera inesperada. Mientras cursaba la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, las prácticas académicas me llevaron a participar en el proyecto “Maravillas de la iinfancia”. Allí, entre juegos y talleres comunitarios, descubrí que las imágenes podían ser testigos silenciosos de historias que de otro modo quedarían en el olvido.
Era una invitación a capturar la esencia de un momento: la risa de un niño al recibir un regalo, la mirada de una madre al observar cómo su hijo se abre al mundo. Fue entonces cuando tuve mi primera cámara —un regalo especial de mi madre— y comprendí que mi curiosidad por el arte visual había mutado de simple pasatiempo a una vocación.
Para comenzar en este camino, matriculé en cursos impartidos por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Matanzas, bajo la tutela de dos figuras claves: Ernesto Cruz y Julio César García, de los cuales aprendí a ver más allá del encuadre, a identificar las problemáticas que laten en nuestra sociedad y a usar la fotografía como medio para........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon