Contornos militares, un gesto curatorial íntimo
De la conjunción feliz de un poema de Eliseo Diego, los vínculos emocionales y prácticos de la curadora Sabrina Fanego con el Castillo de la Real Fuerza y la amistad de un grupo de artistas, surgió la exposición Contornos militares, clausurada el domingo.
Se trató de un intento por vincular el arte contemporáneo con piezas arqueológicas, poner a dialogar discursos de la modernidad con objetos que poseen, además de su belleza intrínseca, el valor de haber sobrevivido a la corrosión del tiempo, desde la colonia hasta nuestros días.
Fanego, la curadora, relata así la génesis de la muestra y sus aspiraciones:
Contornos militares es un proyecto muy íntimo que nace de mi interés por la arqueología de Cuba y de mi amistad y colaboración con los arqueólogos y museólogos del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana. Esta relación se remonta a mi infancia y se intensificó durante el breve tiempo de servicio social en que trabajé junto a ellos en el Museo de Arqueología. Son personas muy queridas y que admiro mucho. El director de ese museo, Antonio Quevedo, también dirige el Museo de la Real Fuerza y es, gracias a él, que esta exposición fue posible.
El propósito de Contornos militares ha sido intervenir el museo, de manera que convivan arte contemporáneo y arqueología, en igualdad de condiciones. En su diversidad, el conjunto de obras dialoga (afirmando y asimilando, cuestionando y rechazando) con el guion museológico y las colecciones, con las posibilidades del espacio-castillo y también con su historia reciente, que es tangencial a la historia del arte cubano.
Estas pautas fueron las que les........© OnCuba
