Debate
El debate es una confrontación o disputa en la que los candidatos a la presidencia plantean sus propuestas, ya sea en un contexto de deliberación organizada o como una exposición pública de ideas políticas.
Hace más de sesenta años que el sistema de debates se viene implementando en más de un centenar de países del mundo, y en América Latina los de mayor tendencia por la cultura del escrutinio público sin interesar la banda diversa de ideologías son: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay entre otros.
En el debate el perfil discursivo presidencial tiene una línea definida para lograr una atracción en el público y eso implica calidez, prudencia y seriedad en la viabilidad de programas y propuestas.
El objetivo es que los sufragantes estén debidamente informados y sean capaces en el momento oportuno de evaluar los planes de los presidenciales.
Se ha reconocido desde la ciencia política que el mejor escenario para mostrar el perfil, talante, visión del candidato y compromiso con el país, es el escrutinio público organizado y bien estructurado.
Aceptar públicamente participar de debates organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre y presidencial en La Paz el 12 de octubre u otras organizaciones como la CAINCO, CAO, Comité Cívicos, sin duda que la disposición formal ante el ente patrocinante responsable del evento, se interpreta como signo de respeto a la dignidad de los sufragantes y de los valores y principios democráticos. Es decir, que estando comprometida la participación, no caben argumentos políticos y pintoresco, sobre los intereses del Estado. Salvo........
© Noticias Fides
