menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia: Resultados preliminares de las elecciones generales

10 0
19.08.2025

El que suponía ser una estrella para el proceso de cambio que llegó al poder en la elección general de 18 de octubre de 2020 con 3.494.052 (55,11%) de los votos válidos convirtiéndose Luís Arce Catacora como presidente de la República de Bolivia, en los cinco años de mandato presidencial su popularidad se ha reducido a 3,14% expresada en el sondeo de opinión de su candidato Eduardo del Castillo por el MAS IPSP.

La deplorable administración del Estado con tráfico de influencias familiar (Botrading, Adán y Eva, San Marcos); corrupción en diversos ministerios; manipulación de la justicia con magistrados autoprorrogados (5 en el TCP y 2 en el TSJ) capaces de actuar como elefantes en una cacharreria sometidos a los vaivenes partidistas del actual gobierno; falta de dólares, colas interminables para carburantes e importación de combustibles con sobreprecios identificados por la Comisión especial de la Cámara de Diputados en el caso Botrading en etapa de investigación preliminar contra autoridades ejecutivas de YPFB en la fiscalía departamental de La Paz; consorcio de ministro de justicia, vocales, jueces, abogados y funcionarios judiciales; veto injustificados a exportaciones de productos; inflación del 34%; avasallamientos sistemático por grupos armados a propiedades (Más de 140 afectadas); degradación moral institucional y compras de bienes y servicios sin licitación pública, entre otros, no solo que ha deslegitimado al presidente, sino que le ha salvado la crisis en antesala inminente de las elecciones generales,   en la que primó la prudencia del pueblo y sus organizaciones vivas  al ser conscientes qué su mandato fue nefasto y el soberano hoy decidirá en las justas electorales -el final del ciclo de 20 años- y el comienzo de esperanza y sensibilidad social plena e integral.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha hecho conocer que en la Elección General para presidente, vicepresidente, Senadores y Diputados uninominales, plurinacionales y supraestatales que se desarrolló el domingo 17 de agosto: 7.937.138 ciudadanos están habilitados para sufragar. De los cuales, 7.567.207 fueron habilitados para votar en todo el territorio nacional y 369.931 en 22 países en el exterior. Esto indica que el padrón electoral creció en 604.213 con relación a los habilitados en la última........

© Noticias Fides