Las lecciones que deberíamos aprender de la izquierda.
Los partidos políticos consolidan la democracia representativa, son sus principales actores y determinan el régimen de gobierno del pueblo. William R. Schonfeld señala que los partidos son “una clase de colectividades, no efímeras, de individuos que comparten, con grados diferentes, un conjunto de objetivos comunes. Pretenden poder reclutar, entre sus miembros, el personal capaz de gobernar la Nación solos, o si es necesario en coalición con otros partidos”.
De la proliferación de candidatos para las próximas elecciones presidenciales, un gran número como “independientes”, puede inferirse que los partidos están en crisis, entre otras razones, por la primacía del personalismo sobre intereses superiores. Cada postulante antepone su visión individualista, en vez de con disciplina y cohesión participar en un grupo organizado.
El Pacto Histórico, retomó el antecedente de la consulta surtida en 2010 en la que participó el Polo Democrático, quizás, con la intención de mostrar a la población una renovación en la forma de hacer política. Probablemente es un sustituto de las encuestas.
Por supuesto que es un mecanismo participativo que resulta muy costoso, cuando no está en juego la fortaleza electoral del partido de gobierno, sino que, verdaderamente se buscó obtener decisiones concernientes al desarrollo interno del Pacto.
Con todo, cabe destacar el........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon