¿Cómo se explica?
El 17 de agosto dejó una sorpresa que ningún analista había previsto: Rodrigo Paz terminó primero en las urnas, cuando las encuestas lo ubicaban en el tercer lugar. Una semana antes, nadie se atrevía a imaginarlo. ¿Cómo se explica que, de un 9% en intención de voto, saltara al 31%, desplazando a los favoritos?
Ciertamente, para el análisis, debemos partir de las cifras de las encuestas, más allá de todos los cuestionamientos. Son las únicas referencias.
Las tres últimas publicadas una semana antes del 17de agosto proyectaban una segunda vuelta, entre Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga. La diferencia entre ellos y el tercero, Rodrigo Paz, superaba el 20%. Asimismo, mostraban un “voto oculto” de alrededor del 30%.
Esa cifra daba cuenta de que nada estaba definido, pues se ignoraba el destino final de esa votación y en qué porcentajes podría dirigirse a otros candidatos y también al voto nulo. De modo que ese enigma solo podría descifrarse con los resultados de las urnas.
En las últimas elecciones, ese 30% del electorado “de composición indígena-popular, con una vida doble entre el campo y la ciudad”, siempre apoyó a Evo Morales y al Movimiento al Socialismo (MAS). Con ese voto, que eventualmente puede ser voluble, Evo y el MAS se reprodujeron en el poder durante veinte años.........
© Los Tiempos
