La que se avecina
La próxima liberalización de la variedad Nadorcott en diciembre de 2029, una de las principales mandarinas híbridas con alta capacidad polinizadora implantada en nuestra citricultura, pero también de las más rentables en estos momentos, debería ser un motivo de seria preocupación para el conjunto del sector citrícola valenciano. Más aún en un contexto donde la demanda de fruta sin semilla es cada vez más estricta y el fenómeno de la pinyolà -aparición de semillas por polinización cruzada- sigue sin una solución definitiva, generando tensiones entre explotaciones vecinas y con el propio sector apícola.
Aunque en los últimos años se ha avanzado en la implantación de nuevas variedades híbridas seedless o low seed, con polen poco viable y, por tanto, sin capacidad de inducir semillas ni de autopolinizarse, todavía subsiste una superficie significativa de variedades como la propia Nadorcott o la Clemenvilla. Estas últimas sí tienen un alto potencial polinizador, lo que provoca graves problemas de convivencia agronómica y comercial.
En efecto, la polinización cruzada reduce notablemente el valor comercial de variedades como las........
© Levante
