menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El tren de la libertad

7 2
yesterday

Una mujer camina con una pancarta en favor del aborto. / EL PERIÓDICO

Desde hace años, casi desde que la humanidad es humanidad, las mujeres hemos luchado (esto sí que ha sido una batalla) por nuestros derechos reproductivos, en cualquier país del mundo por donde las guerras han arrasado las mujeres han servido como arma de guerra, violadas, maltratadas, asesinadas, mujeres que engendran criaturas para la paz, nunca para la guerra.

Con el paso del tiempo y gracias a muchos años de activismo feminista, las mujeres hemos conseguido tener control (en parte) sobre nuestra sexualidad (por lo menos en España), disfrutar del placer sexual sin miedo a quedarse embarazada ha sido una de las peticiones de la agenda feminista, pero, si por las razones que fuera en esas relaciones sexuales se producía un embarazo, “nosotras” decidimos si queríamos o no parir esa criatura.

Pero los derechos sexuales y reproductivos, como vemos, no están garantizados, basta que gobiernen las derechas para que volvamos a los tiempos más grises, más bien negros, donde las mujeres abortaban de manera clandestina, y sin condiciones seguras de salud.

La interrupción voluntaria del embarazo ha estado legalizado durante un corto período de la Segunda República Española siendo ministra de Sanidad la cenetista Federica Montseny (desde noviembre de 1936 a mediados........

© Levante