menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La armadura de Sillitoe

8 0
previous day

Nombre de usuario o dirección de correo

Contraseña

Recuérdame

La obra de Alan Sillitoe (Nottingham, 1928-Londres, 2010) es extensa. En narrativa llegó a publicar casi cincuenta libros entre novelas y cuentos, pero apenas se han traducido una docena de ellos al español y solo dos, los que marcaron su nombre en la memoria de los lectores, han sido reeditados. A estos, La soledad del corredor de fondo y Sábado por la noche y domingo por la mañana, se suma desde hace unos meses su autobiografía, La vida sin armadura (publicada, como las otras dos obras, por Impedimenta), que viene a confirmar cómo los traumas de la infancia, más que configurar un pozo que se traga a su víctima, pueden sentar las bases de una literatura que arranca la piel a la ficción, demostrando que siempre hay una realidad que corre por las alcantarillas de nuestra historia.

Sillitoe realiza un inventario preciso de sus primeros días y no escatima al contar su origen violento. Lo hace desde el inicio, dejando en claro la relación entre sus padres: “Pegaba con frecuencia a mi madre y un recuerdo temprano es el de verla inclinarse sobre el cubo para que la sangre de su cabeza abierta no corriera por la alfombra.” Y por si quedara alguna duda,........

© Letras Libres