Melancolía democrática
Nombre de usuario o dirección de correo
Contraseña
Recuérdame
Si Tocqueville hubiese conocido a Abraham Lincoln seguramente habría pensado que era el ejemplo perfecto de esa melancolía que, según explicó en La democracia en América, caracterizaba a las naciones democráticas, debido a que en ellas las personas nunca alcanzan la igualdad que desean, aunque les parece que está al alcance de su mano. Un amigo muy cercano a Lincoln comentó que “la melancolía gotea de él cuando camina”.
Es muy probable que la imagen de un presidente melancólico haya influido en una caricatura de Lincoln que publicó en 1864 el dibujante reaccionario y secesionista Adalbert Volck. En ella Lincoln aparece en la típica pose melancólica, con el puño izquierdo en la mejilla, escribiendo la proclamación de la emancipación que decretaba la libertad de los esclavos. El presidente aparece con un pie sobre la Biblia, frente a un tintero en forma de demonio y rodeado de alegorías del mal.........
© Letras Libres
