menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Arcadi Espada: diario de un inconformista

2 0
previous day

Nombre de usuario o dirección de correo

Contraseña

Recuérdame

Con el aire inequívoco de un moralista francés, dispuesto a pelearse con quien haga falta para demostrar que el mal uso de un adjetivo puede ser consecuencia de un desorden moral, Arcadi Espada ha emprendido la creación de una obra literaria que es, desde su génesis, un experimento. Autor de libros memorables como Contra Cataluña, Raval y Diarios —que le valió el premio Espasa de Ensayo en 2002—, Espada está redactando un nuevo tomo de reflexiones diarísticas en forma de blog: una página Web en la que a diario, “casi siempre antes de las once de la mañana”, expone en público su particular lectura de los periódicos del día. Así pues, en www.arcadi.espasa.com ajusticia la retórica de un nuevo alto cargo del Estado, se mofa de los ardides objetivistas del periodismo gráfico y pone a parir los tics narcotizantes de la prosa de los periódicos. Nada que no hubiera hecho hasta ahora, pero con una novedad: lo hace desde Internet, a bocajarro, vetándose la tranquilidad que otorga la corrección, en frío, de unas galeradas. Y todavía más: albergando a través del Nickjournal —una exitosa sección de su página Web en la que los lectores de sus textos pueden opinar sobre lo que ha escrito— la contestación inmediata de una media de 150 comentaristas virtuales que glosan, alaban o deploran lo que a Espada se le ha ocurrido durante el desayuno. El resultado de este experimento será publicado en forma de libro el año que viene.

Escribe usted su blog a partir de las fallas que detecta en la prensa.
     Sí. Pero en contra de lo que creen algunos, yo no analizo las erratas que se publican en los periódicos. Mis análisis son de carácter semántico, es decir, moral. Me gusta mucho citar a Valéry y decir que la sintaxis es un valor moral, pero lo cierto es que esta frase tiene una confirmación empírica. Casi siempre las quiebras del sentido, de la sintaxis, dejan entrever una quiebra moral.
      
     Pero eso es tanto como afirmar que, moralmente, los diarios son........

© Letras Libres