Marta Moreno: el tejido del cielo
Hemos aprendido a mirar el cielo a partir del contraste que genera algún fenómeno que lo atraviesa: una noche estrellada, fuegos artificiales, un atardecer de colores o nubes con diversas formas. Hemos aprendido también lo efímera que puede ser su imagen cuando se observa a esta distancia. Nada nunca permanece y la impronta que nos deja algo que nos maravilla parece destinada al desvanecimiento. ¿Cómo hacer de lo efímero algo tangible? ¿Cómo capturar la inmediatez a través del tejido? Estas son algunas de las preguntas que podrían acompañar la exposición Bordar el fuego de la artista Marta Moreno en el Museo Franz Mayer.
Moreno nació el 9 de mayo de 1982 en Úbeda, Andalucía, al sur de España. Hace siete años se mudó a México, territorio en el que ha desarrollado un importante cuerpo de trabajo. La artista cuenta con formación en interiorismo y fue técnica en dirección de obras. Ambas disciplinas le han dado herramientas para comprender el espacio, la materialidad y la composición. Cabe destacar que es en el bordado, específicamente la técnica del punch needle, donde consolida un lenguaje que, además, resuena con su historia personal. Desde la infancia, el acto de bordar ha sido para ella un gesto íntimo, aprendido junto a su madre, una práctica que se entrelaza con la memoria y la transmisión de saberes. Con el tiempo, este oficio artesanal se ha transformado en su medio de exploración artística que tiende un puente entre la tradición y la contemporaneidad. Su trabajo dialoga con la pintura, pero sin ser pintura; con el dibujo, pero sin ser trazo.
Esta exposición, bajo la curaduría de Abraham Villavicencio, está dispuesta en distintos espacios del museo. Una primera parte, ubicada en la sala Maker, muestra........
© Letras Libres
