De Venecia a Toronto
Nombre de usuario o dirección de correo
Contraseña
Recuérdame
En septiembre empieza oficialmente la temporada de caza –de premios cinematográficos, me refiero. Desde el fin de semana pasado, luego de la premiación en el Festival de Venecia que se empalmó con el inicio del Festival de Toronto, los estudios cinematográficos de todo el mundo, especialmente los hollywoodenses, lanzan sus campañas para que alguna o varias de sus apuestas terminen obteniendo algún reconocimiento en los certámenes fílmicos de inicios de año como Palm Springs o Sundance, en las nominaciones de la Critics Choice Association y, por supuesto, en la entrega del Oscar respectivo en marzo del año que entra.
Es muy probable que los filmes triunfadores en Venecia ocupen un lugar de honor en esta temporada, como ha sucedido en años anteriores. Este será el caso de la ganadora del León de Oro Father mother sister brother (2025), el regreso de Jim Jarmusch después de un largo sabático de 5 años desde la comedia zombiesca Los muertos no mueren (2019), y ni se diga de La máquina: The Smashing Machine (2025), la primera cinta dirigida por Benny Safdie sin su hermano Josh, una biopic del campeón de artes marciales mixtas Mark Kerr protagonizada por el exluchador Dwayne Johnson y que obtuvo el premio a la mejor dirección.
En la sección Orizzonti, la película mexicana En el camino (2025), de David Pablos, ganó el premio principal. Ya tendremos oportunidad de ver este filme –que fue definido por un colega como la fusión de Secreto en la montaña (Lee, 2005) con Narcos: México (2018-2021)– en unas cuantas semanas más en Morelia 2025, pues está enlistado en la competencia oficial. En todo caso, la gran sorpresa entre las cintas premiadas fue Songs of forgotten trees (India, 2025), ópera prima de la joven cineasta india Anuparna Roy, quien ganó el reconocimiento a la mejor dirección de Orizzonti.
Esta delicada y poética cinta de apenas 80 minutos de duración, créditos incluidos, está centrada en dos jovencitas, Sweta (Sumi Baghel) y Thooya (Naaz Shaikh), que comparten un pequeño departamento en Mumbai. Sweta –o Lisa, como se hace llamar cuando habla por teléfono– trabaja en un call center atendiendo clientes histéricos, mientras que Thooya es una aspirante a actriz que, en realidad, se........
© Letras Libres
