menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

20 rolas, marzo 2016

8 0
10.09.2025

Nombre de usuario o dirección de correo

Contraseña

Recuérdame

Con propuestas de Argentina, Brasil, Escocia, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México, esta lista es quizás la más variada –en cuanto a géneros musicales se refiere– de lo que va del año. El regreso discográfico de muchas bandas icónicas de los setentas y ochentas, como James, Violent Femmes, Primal Scream e Iggy Pop –entre otras que no fueron seleccionadas–,  fue una tangente en el mes de marzo, algo que también se ve reflejado en esta selección.

1. “Arrastarte-Ei”

Céu (São Paulo)

Quizás una de las artistas brasileñas más célebres en Estados Unidos y Europa, Céu presenta en esta pieza de su cuarto álbum una interesante fusión de electrónica, funk, samba y bossa nova que, combinadas con su excelente voz, la hacen una suerte de sucesora –y que tal vez supera– de Bebel Gilberto en su etapa más experimental, la del álbum Tanto Tempo (2000) que fusionó electrónica y bossa.

2. “Funk the Fear”

Esperanza Spalding (Portland)

La joven prodigio que sacudió en 2008 al mundo de la música estadounidense por sus innovaciones dentro del jazz y su versatilidad en la voz, trae en su quinto álbum más innovaciones –como añadir funk experimental en esta pieza–. Al mismo tiempo luce más la entonación de su voz, con complicados intervalos melódicos y fraseos elaborados.

3. “Astonished Man”

Thao & The Get Down Stay Down (San Francisco)

Con poco más de 10 años en el radar musical de Estados Unidos, esta banda de indie-folk muestra una novedosa cara con elementos de funk en el bajo y una actitud un tanto punk en la voz, haciendo de esta pieza algo peculiar y original.

4. “Pecador”

Rebel Cats (Ciudad de México)

Con esta pieza, la banda que encabeza la nueva ola del rockabilly en México enfoca su estilo al rock and roll con tintes country característico de los inicios de Johnny Cash. El ritmo del contrabajo en esta pieza recuerda a Marshall Grant, y el ritmo galopante de la guitarra es un homenaje a Luther Perkins; ambos eran integrantes de los Tennessee Three, la banda inicial de Cash.

5. “Smoke”

Brian Fallon (New Brunswick, Nueva Jersey)

Aprovechando un descanso de su banda principal, The........

© Letras Libres