menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ópera para tiempos modernos

3 0
previous day

Nombre de usuario o dirección de correo

Contraseña

Recuérdame

Letras Libres y la Orquesta Sinfónica de Minería agradecen a todos los que participaron en la trivia.

 

¿Es vigente la ópera? La idea de sentarse más de dos horas a presenciar este género resulta poco atractivo para un gran número de audiencias. Si la música clásica es difícil, la ópera definitivamente es un gusto adquirido. Las transmisiones televisadas y traducidas llegan tarde; sin embargo, los versos de la ópera aún reflejan, en estos tiempos modernos, una buena parte de nuestra problemática condición. 

Frecuentemente vulgarizadas en comerciales o algunas películas, la música clásica y la ópera se han convertido en ruido blanco. Cuando el público en general quiere tomar este género de música “en serio”,  hace una descripción cursi que raya en lo ridículo. Recuerdo esa línea de Cortázar en “Las ménades”: “Parece que en vez de una orquesta son como susurros de voces de duendes”.

Los medios de comunicación masiva, a menudo con buena intención, tratan de tomar el papel de intermediario entre la ópera y el usuario. Hay ejemplos maravillosos de un acercamiento bien logrado: Elmer Fudd cantó “Kill da wabbit, kill da wabbit” con la música de “La cabalgata de las valquirias” de Wagner........

© Letras Libres