La ayuda al desarrollo y la indiferencia
Sevilla acoge hasta mañana la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo bajo los auspicios de la ONU. El momento es oportuno por crítico. Muy crítico. Desde el comienzo de su segundo mandato y a modo de declaración de intenciones, Donald Trump ha cortado radicalmente los programas de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda Exterior (Usaid), que destinaban alrededor de 40.000 millones de dólares, la mitad de todo lo que el país asigna en ayuda internacional. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, los fondos federales a Usaid han sido recortados ya en un 83%. Y lo ha dicho como un logro, al que contribuyó decisivamente Elon Musk en su breve paso por la Administración.
Esta asistencia, centrada en medicina y lucha contra el hambre, ha dejado un vacío inmenso, imposible de paliar –de haber donantes– en cuestión de días. Ayer, coincidiendo con la reunión de Sevilla, The Lancet publicó un informe coordinado por ISGlobal de Barcelona que estima que si se mantiene el recorte de la Usaid –y nada hace pensar lo contrario mientras dure el mandato de Trump– nada menos que 14........
© La Vanguardia
