menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Río bajo fuego: el crimen organizado desnuda la crisis de seguridad en América Latina

9 0
03.11.2025

Por Jorge Sahd y Daniel Zovatto. Centro de Estudios Internacionales UC

La jornada de caos y violencia que vivió Río el pasado martes —con al menos 121 muertos, entre ellos cuatro agentes policiales, 113 detenidos y un despliegue de 2.500 efectivos— constituye una trágica confirmación de lo que advertimos en enero de este año en nuestro Informe de Riesgo Político América Latina 2025: el crimen organizado se ha convertido en el principal riesgo político de la región.

El operativo tenía como objetivo capturar a Edgar Alves de Andrade, alias Doca, jefe del Comando Vermelho (CV), el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil y el principal de Río de Janeiro. Sin embargo, lo que comenzó como una operación de contención derivó rápidamente en enfrentamientos más propios de un conflicto armado que de una acción policial. El propio Alves de Andrade logró escapar, y crece el temor de represalias. De momento, reina una tensa calma en la ciudad, con fuerte presencia policial en las calles y controles fronterizos reforzados con los países vecinos.

Se trató de la operación policial más grande en la historia de Río de Janeiro y de la peor masacre registrada en Brasil. El hecho fue duramente cuestionado por organismos de derechos humanos, que exigieron una investigación exhaustiva sobre el accionar de las fuerzas de seguridad. La........

© La Tercera