menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Purgas en la Policía dejan el alto mando más reducido en 15 años

14 17
15.07.2025

La Policía tiene hoy la menor cantidad de coroneles y generales de los últimos 15 años. Se trata de los policías de mayor rango, más formados profesionalmente, los llamados a ocupar los cargos de mando estratégico y dirigir una institución con 143 mil personas que deben velar por la seguridad de todos los colombianos. 

Actualmente, hay 18 generales, menos de la mitad de los que había cuando Gustavo Petro asumió el mando. Hay 138 coroneles y 529 tenientes coroneles activos en la Policía. Los números de los dos rangos más altos tuvieron una caída drástica a partir del 2022, cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia. Esta caída se profundizó en el 2024, el año en el que más policías fueron llamados a calificar servicio durante este siglo. Un dato que confirma que el gobierno ha impulsado varias purgas en esta institución, que hoy tienen al mando reducido. 

“En promedio había cerca de 30 generales. Ese era el número mágico que permitía tener todas las direcciones, las policías metropolitanas y las regiones con generales. Ahora, tenemos muchos coroneles como directores de unidad. Ahora generales de primer o segundo año que tienen que asumir grandes unidades, como la Metropolitana de Bogotá”, dice Martín Vanegas-Arias del centro de estudios Valor Público de la Universidad Eafit, que ha formado a altos mandos de la Policía. 

Los datos salen de las cifras oficiales de la planta de la Policía entre el año 2000 y el 2025, que fueron entregadas a La Silla Vacía en respuesta a un derecho de petición. Las cifras confirman el golpe en el alto mando y un incremento en los llamamientos a calificar servicio. De otro lado, también muestran un gran esfuerzo por aumentar la incorporación de policías durante el último año.

Las cifras también muestran problemas estructurales que recibió este gobierno, como el déficit en el pie de fuerza de la Policía. Ese pie de fuerza ha subido un poco cada año, pero se mantiene por debajo de los 150 mil uniformados, cuando, según expertos, se necesitan alrededor de 200 mil. La Policía no respondió preguntas de La Silla Vacía. 

La Policía es una institución piramidal. El grueso de su estructura y personal está en la base, que son los patrulleros, de los que hoy hay alrededor de 74 mil activos. Esto contrasta con los oficiales, el nivel superior de la pirámide, que son los encargados del mando y que son unos 7.500. 

Si se miran los datos de los últimos 15 años las cifras no reflejan un bajón importante durante este gobierno en ambos niveles, pero una lupa al alto mando muestra una caída grande en la parte de la pirámide que menos hombres tiene. 

La caída de generales y coroneles empieza en el 2022, que coincide con el ascenso de Gustavo Petro a la Presidencia, que hizo una purga en el alto mando de la Policía tan solo una semana después de llegar........

© La Silla Vacía