menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Relatos, democracia y elecciones

13 4
previous day

En su atractivo libro “Sapiens” (2011), Harari nos relataba cómo debió fraguarse en épocas cavernícolas el liderazgo de los alpha-machos a la hora de sobrevivir mediante la cacería con rudimentario armamento. Destacan los antropólogos la particularidad del homo-sapiens generando dicho liderazgo sobre la base de “promesas”, “historias” y “relatos”, muchas de las cuales no tenían sustento empírico ni pruebas que la soportaran.

Esta diferencia de comunicación-verbal-elaborada hace a nuestra especie única en materia sociológica y explica, en buena medida, la capacidad organizativa lograda en los últimos 6.000 años. Ninguna otra ha logrado aglomerar a millones de su misma especie bajo la búsqueda de particulares objetivos y organizar el trabajo mancomunado en pos de ellos.

Las tribus de homo-sapiens se han agrupado conforme a la credibilidad que van ganando su historias y relatos. Pero no se trata de un “entretenimiento”, pues es a partir de allí que se van tejiendo complejas organizaciones sociales. Se iniciaron con excursiones sobre la mejor forma de cazar bisontes, pero los lideres que así se posicionaron ganaron dominación sobre la tribu y su futuro.

Y en materia de comunicación, ahora Harari (2024 “Nexus”) ha producido una obra inclusive superior en su calidad argumentativa. Su hipótesis central es que los actuales........

© La República