menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El mercantilismo sale a comprar votos, por Rosa María Palacios

6 1
previous day


Cuando lo leí en un despacho para Bloomberg del periodista Marcelo Rochabrun, me costó creerlo. Pero revisé el video y era verdad. Rafael López Aliaga, en su presentación en el CADE, anunció una reforma de la minería que reeditaba la reforma agraria de Velasco: “la tierra es de quien la trabaja”. Así, nos dijo que revertirán al Estado las tierras “ociosas” que la empresa minera formal tiene concesionadas en todo el país, y estas serían redistribuidas. Es una propuesta que satisface a la minería de oro ilegal que invade hoy concesiones privadas sin acuerdo con sus titulares y que, amparados en un REINFO que el Congreso planea prorrogar dos años, no tienen sanción real alguna por sus crímenes.

La propuesta no es novedosa. Pedro Castillo propuso algo similar en 2021. Pero dos cosas sí lo son. La primera, que un supuesto candidato de extrema derecha, admirador de Trump y Milei, proponga una expropiación apenas encubierta, no tiene precedente. La segunda, parte del auditorio aplaudió. Se supone que los asistentes son ejecutivos y empresarios privados en su mayoría. ¿Les cuentan que los van a expropiar y aplauden? Nunca he visto algo así. Quiero creer que no se dieron cuenta.

Los empresarios van a aplaudir la pena de muerte, el retiro de la CIDH, la mano dura y la represión con muertos. De eso, hay poca duda. Su afecto a la defensa de los derechos fundamentales es poco menos que escaso como gremio, salvando honorables excepciones. Pero ¿que no defiendan el derecho de propiedad? Un derecho fundamental, así como la libertad de contratación, también amparado por la Constitución y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ¿no vale la pena ni........

© La República