menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Made in Platanal

9 1
02.11.2025

En donde la realidad supera la ficción y donde las relaciones, particularmente las relaciones sociales y políticas, parecen parte de un libreto de opereta se incuban los semilleros perfectos de narradores, poetas, cineastas, compositores, filósofos, académicos excepcionales; donde todos somos privilegiados pues no hay quien, en estos países hispanoamericanos, que no tenga un amigo, pariente, yerno, hermano o padre (mi caso) que se sienta orgulloso de estar cerca de esta elite de personas consecuentes, felices y trascendentes.

Son ellos quienes nos comparten su visión del mundo a través de sus obras (novelas, poemas, canciones, películas) y nos regalan las voces de sus personajes y los entornos que habitan: geografías y escenarios íntimos, reales o imaginarios, donde cobran vida las obsesiones y los temas que atraviesan su escritura.

Recientemente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española por el Instituto Cervantes rindió homenaje a Mario Vargas Llosa en su ciudad natal Arequipa. Allí se habló de su novela El sueño del celta (2010), que significó para el........

© La República