menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Donde la oposición no es un deporte extremo

12 1
17.08.2025

Cuando uno escucha “país democrático, diverso, multicultural y con historia compleja” piensa en algún rincón del platanal… hasta que le dicen que allí hay seguridad, que se respetan los derechos humanos, que se fomenta el empresarismo, que la honradez es la norma y que las mafias no viven en mansiones, sino en la cárcel.

Otras pistas: se hablan cuatro idiomas y conviven cuatro culturas, unidos no por una desgracia ni por una selección de fútbol, sino por principios y valores compartidos. Su alto gobierno no lo dirigen caudillos ni predicadores del “yo salvaré la patria” en discursos pegado con mares de babas. Está en manos de un Consejo Federal de siete personas, cada una de un partido distinto, cada una con su ministerio y, ojo, obligadas a gobernar juntas. Por estas latitudes, “consenso” suena a almuerzo que nunca se concreta; allá, “consenso” es cláusula constitucional.

Ejemplo práctico: si la derecha quiere bajar impuestos y la izquierda aumentar el gasto, nadie gana por goleada, construyen acuerdos. El........

© La República