menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

América Latina y el MAGA, por Juan De la Puente

8 0
27.07.2025

Tres recientes citas y declaraciones ocurridas en A. Latina proyectan el paisaje de una región con una peculiar característica: hasta ahora ha logrado neutralizar el efecto o evadir el juego de presiones y amenazas de la administración Trump. Paradójicamente, el patio trasero de EE. UU. se moviliza con mayor soltura que Europa o Asia.

La represión arancelaria de EE. UU., que se propone impedir la formación de redes de cooperación autónomas del sur global, parece llegar tarde. En Río de Janeiro, el 7 de julio culminó la XVII Cumbre BRICS que incorporó a seis nuevos miembros, entre ellos Arabia Saudita e Indonesia, y aprobó una larga resolución que reclama la reforma de los organismos multilaterales, cuestiona el proteccionismo y las sanciones arancelarias, e impulsa el comercio entre monedas locales.

En Bogotá, el 16 de julio, doce países del Grupo de La Haya, ninguno de Europa, aprobaron una resolución contra el genocidio en Gaza, llamando a la adopción de medidas contra Israel que incluyan el suministro de armas y combustible. Asimismo, el 21 de julio, en Santiago, cinco presidencias progresistas (España, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile) suscribieron la declaración “Democracia Siempre”, que llama a acciones globales, entre ellas la defensa del multilateralismo, la reforma de las NNUU, la colaboración democrática frente al avance autoritario, el odio y la desinformación, y al alto al fuego en Gaza, y un silencio inexplicable sobre el régimen de Maduro.

Estas iniciativas se conectan en la dialéctica internacional de crisis y pugnas que se superponen, tensiones que producen vientos que modifican rápidamente las coyunturas, alianzas y confrontaciones, en un escenario donde la idea de la policrisis permite catalogar los desafíos inmediatos.

Europa no estaba preparada para la irrupción avasalladora de Trump 2.0 y hasta ahora le cuesta constituirse en un contrapeso a EE. UU. desde la democracia........

© La República