El sonido del silencio en las encuestas, por Hernán Chaparro
Entre la reaparición de las marchas, la difusión de encuestas de intención de voto, y algunos grupos o candidatos que ahora buscan apoyo y quieren olvidar todo lo que hicieron y dijeron, el clima electoral ha subido algunos grados de temperatura. En algunos casos se ha tornado violento, cosa que a ninguna de las partes involucradas conviene fomentar. Algunos creerán que polarizar es buen negocio y otros que cualquier agresión se justifica, pero dada la situación actual, si no se canalizan las cosas de otra manera, la espiral de violencia puede profundizarse y dañar a todos. Si bien todavía el clima anda bajo en intensidad, ya tiene un suficiente impacto como para decir que estamos en otro momento anímico con relación a la campaña electoral. Animosidad o esperanza puede haber, pero no encuentra quien la represente.
PUEDES VER: ¿Ganar la encuesta es ganar la elección?, por Mirko Lauer
¿Cómo interpretar las encuestas a estas alturas? El Instituto de Estudios Peruanos ha difundido un análisis basado en los sondeos realizados por Ipsos en diferentes procesos electorales, donde se ve que la intención de voto que registran las encuestas en estas fechas no tiene relación con los resultados finales. ¿Por qué ocurre esto? Hay una inmensa diferencia entre las encuestas de........
© La República
