Una propuesta para incentivar la contratación formal de jóvenes, por Fernando Cuadros Luque
En el Perú, a los jóvenes (población de 18 a 29 años de edad) les cuesta más acceder a empleos de calidad que a los adultos de 30 años a más, lo cual se refleja en sus mayores niveles de desempleo, subempleo (empleo precario), informalidad e inactividad laboral; así como en sus menores ingresos, estabilidad y acceso a la sindicalización y negociación colectiva.
PUEDES VER: EDITORIAL | Generación Z del mundo demanda cambios políticos
Si queremos solucionar de manera estructural dicha problemática, resulta imprescindible desarrollar una política de diversificación productiva, que implica planificar e implementar un conjunto de incentivos económicos para contribuir al despegue de sectores con potencial de generación masiva de empleo asalariado formal, como la agroindustria, textiles y confecciones, metalmecánica, turismo y sus ramas vinculadas (alojamiento, restaurantes, servicios recreativos y transporte).
........
© La República
