Leyes del crimen: el blindaje de la impunidad, por Diego García-Sayán
Un país al borde del abismo, llevado a esa situación “límite” por el Pacto Corrupto que nos ha venido rigiendo, tiene ahora la posibilidad —en teoría— de salir adelante. Es prematuro, sin embargo, cantar victoria, ya que está intacto el Congreso del Pacto. La gran interrogante es si, en las nuevas condiciones políticas e institucionales, habrá el coraje patriótico y la honestidad republicana para cambiar el rumbo de las cosas.
Empezando por lo primero: desmontar el andamiaje legal e institucional que el Pacto Corrupto le ha abierto al crimen organizado en el Perú. No es la única pieza, pero sí ha sido —y sigue siendo— fundamental el conjunto de leyes dictadas por el Congreso del Pacto. Congreso que está allí, intacto, que es donde reposa buena parte de la responsabilidad en el actual desmoronamiento republicano. Es el crimen organizado desde donde se marca el ritmo y curso de las cosas en el país.
No hay —aún— señales en las esferas del poder político de voluntad política firme para cambiar radicalmente las cosas. Empezando por desmontar el andamiaje legal generado por el Congreso del Pacto Corrupto y avalado por el ejecutivo ídem, que rigió........
© La República
